El problema de Disney con sus contenidos originales.

Hace unos días estaba explorando el catálogo de Disney + porque desde luego que no me perdería la oportunidad de disfrutar de sus 7 días gratis y de no pagar una mensualidad o anualidad que de ser un poco más baja que Netflix es ridícula como sus nuevos contenidos originales (ojo: hablamos de Disney no de sus grandes compras). Después de cerrar un año de muchos cambios y ajustes; de disfrutar los clásicos de navidad como Home Alone 1 & 2 y del excelente cierre en su segunda temporada en una de las franquicias de Star Wars que al punto crítico de los fans ha salvado todo lo que George Lucas quiso que fuera : The Mandalorian.

Anuncios

Decidí darme la oportunidad de ver una película original de Disney o sea, una hecha desde cero con ellos y no como los casos anteriores: Artemis Fowl. Una película con efectos visuales nada impresionantes ya que Marvel Studios en gran parte nos ha presentado algunos de los utilizados en la película así que por la parte visual no hubo impresión alguna. No de tomar el film a la ligera indagué en varios sitios sobre este film y me percaté de que está basado en un libro lo cual no voy a decirles la frase cliché que todo buen lector dice después de ver una película de este tipo -«El libro está mejor que la película»- porque realmente ni sabía de su existencia y porque se me hace una completa pérdida de tiempo leer novelas actualmente con este mundo tecnológico comiéndose todo lo que existe para hacerlo serie, película o un vídeo musical de Bad Bunny, en fin.

Artemis Fowl (2020, Director: Kenneth Branagh)
Anuncios

Una película con un guión, actuación pésimas, ridículas que dejan que hablar sobre el Director (Kenneth Branagh) y el actor Colin Farrell que lo que dejaron ver es lo mismo que una lista con varias películas de Disney siendo un fracaso y aquí te las anexo:

  • El llanero solitario
  • Oz, el poderoso
  • Tomorrowland
  • Un viaje en el tiempo
  • El cascanueces y los cuatro reinos
  • Tron Legacy
  • John Carter

Artemis Fowl me despertó la inquietud de preguntarme qué le está pasando a Disney. Algo está sucediendo que la casa de la que antes era «La de las ideas» ahora sólo es una casa de nostalgia dónde nos ha vuelto a vender sus películas animadas más exitosas en un formato deprimente al Live action como «The lion king» «Aladdino» «Dumbo» por decir algunos títulos que más vale seguir conservando en formato animado y enterrar estos intentos de adaptación.

¿Qué podría ser el problema?

Leyendo el artículo Por qué Disney fracasa en sus intentos de lanzar una nueva franquicia del sitio web Tomatazos, llego al acuerdo en que efectivamente la culpa no es del Director Kenneth Branagh, ni mucho menos de los actores como Colin Farrell, porque si volteamos a ver su historial de películas podemos percatarnos que tienen buenos trabajos. El problema radica en que Disney quiere que todo se ajuste a ese formato que lejos de tener una intención de unir a la familia perjudica el contenido limitando la visión, el potencial real de los directores y de la misma historia a contar (no me quiero imaginar lo que harán con Deadpool, me atrevo a insinuar que será un fracaso o una película con un mal sabor de boca ya que se ha dado a conocer que se incluirá en el MCU).

Disney ha dejado claro que están pasando por una crisis de ideas y que para salvar el barco deben seguir explotando franquicias que otros crearon en lo que a ellos se les ocurre algo original. Dejar de apostar por las versiones animadas en su formato live action que terminan siendo ridiculizadas a nivel mundial y comenzar a buscar actores con chispa o con ese imán de encanto como alguna vez lo fue Macaulay Culkin (Mi pobre angelito) o Daniel Radclife (Harry Potter) de niños. Comenzar a apostar en historias con mensaje y no historias que se adapten a la tendencia social que, si lo hacen, lo hagan bien como en Pixar con Soul (2020) entre otras de esa división.

Te invitamos a nuestro canal de Youtube con nuestra música Lo-Fi o Chill music

Suscribete para que estés al pendiente de lo que vayamos compartiendo por allá

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s