12 datos curiosos sobre Coraje: El perro cobarde
Ahora en esta sección de curiosidades les traemos algunas que seguro no sabías sobre “Coraje: El perro cobarde.” A continuación se las mostraremos: Referencia a los atentados del 11s En […]
Series, Películas, Noticias,Recomendaciones,Reseñas, Opiniones, Curiosidades y más.
Ahora en esta sección de curiosidades les traemos algunas que seguro no sabías sobre “Coraje: El perro cobarde.” A continuación se las mostraremos: Referencia a los atentados del 11s En […]
Ahora en esta sección de curiosidades les traemos algunas que seguro no sabías sobre “Coraje: El perro cobarde.” A continuación se las mostraremos:
Referencia a los atentados del 11s
En el episodio de “El mago de los sueños” Coraje lee el libro “La guerra y la paz” y hace una referencia a los atentados del 11 de septiembre en New York.
Petición de Fans
Cuando finalizó el contrato, los fans firmaron una petición para más capítulos de Coraje, pero John R. Dilworth, quien es el creador de la serie, se negó. En aquel momento se habló de una película que nunca hemos visto.
John y su teoría favorita
El creador expresó que le encantan las teorías de los fans e inclusive tiene una favorita: No hay un verdadero peligro. Todo ocurre en la mente de Coraje. Esto explicaría por qué es el único que se infarta con cada visitante.
Referencia a Misión Imposible
En un episodio en el que Coraje va a defender a sus dueños, suena una variación del tema de misión imposible de 1966. Una serie que fue llevada a la pantalla grande por Tom Cruise.
Personajes inspirados en grandes cineastas
Uno de los villanos más espeluznantes es Benton Tarantella, un zombie que es director de cine. Está inspirado en el exitoso director Quentin Tarantino.
Guiño hacía su actor de doblaje
En el episodio “Dr Le Quack especialista en amnesia” Coraje dice – ¡Oh algo está mal aquí, mi nombre es Ricardo Mendoza de Veracruz y no lo es! – haciendo referencia al actor que da vida a Coraje.
Disminución de diálogos
Coraje tenía muchos diálogos durante la primer temporada pero al llegar a la segunda temporada sólo se limitó al personaje a gritar, murmurar y hacer ruidos incomprensibles. Sólo en algunas ocasiones habla. Esto porque los creadores pensaron que el personaje hablaba demasiado.
Innovación en audio
El creador de la serie quería que su producto tuviera excelentes efectos de audio logrando un tono distinto al resto de su época. Usó música y efectos poco convencionales enfatizándolos en momentos de tensión, exaltación y gracia.
Cita frase de Star Wars
En un episodio, cuando la mamá de Justo y la viuda Macperson platican sobre cómo hacerle la vida imposible a Muriel, Coraje les da una terapia a Justo y Muriel. Cuando estos se reconcilian la viuda dice – ¡Espera, siento una perturbación en la fuerza! – misma frase que dice Obi Wan Kenobi en Star Wars.
El número de la bestia
En el motel Kats Muriel se está bañando y de la ducha sale una araña. Ella grita y Coraje va corriendo a la puerta del cuarto (que está cerrada) aparece el número 666 colgando de la puerta.
Conversando con Raisin
Antes del corto “El pollo del espacio exterior” John Dilworth había dirigido un corto titulado “Conversando con Raisin”. Cortometraje que ya mostraba que ya mostraba a personajes muy parecidos a los de la serie pero con otros nombres y apariencia.
Su episodio piloto fue un asombro para los ejecutivos
Apenas vieron el piloto, ejecutivos ordenaron un par de temporadas de la serie. Esto es absurdo para cualquier cadena televisiva, pues es necesario medir la reacción de la audiencia ante el producto. Coraje es la envidia de muchas series.