Estamos a unos días de celebrar la festividad más esperada del año y sí, me refiero a navidad. Por eso en esta ocasión comenzamos con una serie de películas navideñas y no navideñas que se antojan ver y que deberías ver mientras navidad se acerca.  En esta ocasión hablaremos de A Christmas Carol (o Los Fantasmas de Scrooge) una obra de Charles Dickens y que Disney realizó una adaptación animada y por captura de movimiento.

Anuncios

Sinopsis

Los-fantasmas

Ebenezer Scrooge (Interpretado por Jim Carrey) un viejo prestamista quien vive en la ciudad de Londres vive sus días amargado , siendo avaro todo un problema de persona. Todo comienza a dar marcha cuando su sobrino Fred acude a su trabajo para invitarlo a la cena de navidad con la familia y este rechaza la invitación. Posteriormente entabla una discusión con su empleado Bob Cratchit (Interpretado por Gary Oldman) a quien por cierto le tiene una mala compensación salarial por sus servicios, por pedir libre el día de navidad y este reniega dicha petición que al final termina accediendo.

Anuncios

Desarrollo y puntos de vista

Disney-Los

El mismo día en que conocemos el lado amargo de Scrooge, por la noche es visitado por uno de sus viejos socios Jacob Marley, quien le anuncia que será visitado por 3 espíritus en las próximas noches lo cual no es cierto ya que todo sucede esa misma noche. Esos espíritus son : espíritu de la navidad pasada, navidad presente y por último, navidad venidera.  El primero nos muestra el pasado de Ebenezer y cómo este es olvidado o apartado por su padre en un internado para jóvenes, con el paso del tiempo es llevado con su hermana quien al pasar el tiempo muere tras dar luz a su sobrino Fred.

Te invitamos a escuchar nuestro álbum de música : ESCUCHAR AQUÍ

Anuncios
scgee

Después de un tiempo Ebenezer comienza en el negocio de los prestamos provocándole una obsesión por el dinero y una relación fallida con su pareja tras esta notar que Ebenezer tenía mayor interés en el dinero que en formar una familia. Después de esta visita vemos como Scrooge es visitado por el espíritu de la navidad presente quien le muestra su actualidad y la actualidad en que sus cercanos están viviendo mientras el pasa la mayor parte de su tiempo en su negocio.

Muchas personas y muchos de nosotros a medida que vamos creciendo vamos enfocándonos en que el dinero es una de las necesidades primordiales para ser felices y si lo pensamos bien es verdad pero como bien dice el refrán: el dinero no lo es todo. Necesitamos dinero para cosas que realmente valen la pena como una calidad de vida en donde podamos ofrecer a nuestros amados o nosotros mismos servicios de calidad como uno médico, transporte,  pocos que realmente vale la pena. Pero aquí viene lo interesante y que muchos afrontamos.

Anuncios
imn

Cuando comenzamos a involucrarnos con el dinero suceden cosas como que no sabemos administrarnos y a medida que vamos generando ingresos vamos gastando. Eso ocasiona que busquemos generar ingresos más elevados y eso nos lleva a que nos obsesionemos con el dinero de una forma terrible porque si seguimos con ese mal habito nos llevaría a gastar más dinero en este caso, a desperdiciar más dinero en cosas que quizás no necesitamos realmente. Pero en el caso de Scrooge sucede lo contrario, una obsesión por poseer más dinero, compartir poco (pagando a sus empleados) , pasando demasiado tiempo enfocado en el dinero causando que no disfrute a su pareja (la cual con el tiempo lo deja) , un sobrino que se mantiene distanciado, en resumidas cuentas, un hombre avaro y amargado.

Anuncios

Cuando el espíritu de la navidad presente le muestra la realidad en que vive su empleado Cratchit, Scrooge se siente incomodo evitando observar y tratando de distraerse en otra cosa ante lo que la familia comenta sobre su jefe Scrooge pero, el espíritu de la navidad presente lo obliga a ver y escuchar. A pesar de ser una persona desagradable Cratchit se expresa agradecido porque tiene empleo y puede poner comida en la mesa. Me parece que aquí el autor original de la historia, Charles Dickens nos quiere decir que a pesar de que estes pasando por un mal rato, tengas un jefe apático o tu trabajo no sea el más favorable para tus condiciones siempre pero, siempre, debemos ser agradecidos. En lo personal al principio me costo trabajo entender y vivir una frase que escuché por ahí : «La gratitud elimina la decepción siempre».

strk

En esta parte de la historia es cuando Scrooge comienza hacer consciencia sobre la persona en la que se ha convertido y al ver lo que su familia opina de él queda totalmente asombrado y decepcionado. Cuando llega la hora del espíritu de la navidad presente se tiene que ir es ahí donde entra el espíritu de la navidad venidera el cual es, ni más ni menos que, la muerte. Ante ella, Scrooge se muestra aterrado y arrepentido sobre sus actos y promete cambiar y ayudar a la gente. Afortunadamente Scrooge no muere y se le da otra oportunidad de cambiar y ser bondadoso con las personas.

Anuncios

El autor nos quiere decir que lo más importante es lo que hacemos en el hoy, el pasado ya fue, el futuro garantizado siempre será la muerte pero lo interesante es que se desconoce cuándo y cómo sería nuestro final en esta vida. El autor a través de esta historia, nos exhorta a ser personas bondadosas, siempre apreciar las cosas que valen la pena, familia, amigos entender que el tiempo no es negociable y sigue su curso sin posibilidad de retroceder. En esta época del año es cuando debemos reflexionar sobre las cosas que valen la pena, agradecer que tienes vida y que tus seres queridos lograron otro año más cenar juntos en navidad y esperar el inicio de otro año. Para finalizar este post quiero lanzarte una pregunta y responde a consciencia: 

Piensa en tus padres y hermanos, pregúntate ¿Cuántos años tienen? piensa y pregúntate ¿Vivirán los próximos 10 años, 5 años, 1 año , llegarán a cenar en la próxima cena de navidad, recibir el año nuevo ? no lo sabes…disfrútalos.

cena

¡Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo post!

Te invitamos a seguirnos en YouTube con nuestro album y musica en spotify 

Anuncios

Una respuesta a “Los Fantasmas de Scrooge (análisis)”

  1. […] Para leer más sobre los fantasmas de scrooge haz click aquí […]

    Me gusta

Deja un comentario

Tendencias