Klaus : la animación 2D que vuelve de la mano de Netflix con un guión hermoso.

Hace unas noches me encontraba navegando por internet en las plataformas de streaming gratuito (que Youtube aún lo es) y de repente entró una pauta publicitaria anunciando una película en 2D sobre navidad, Klaus de Netflix. Me llamó tanto la atención ya que era una animación de aquellas que veía cuando era niño. En esta ocasión quiero platicar sobre Klaus sin spoilers.

Sinopsis

cover-klaus

Esta película nos narra la historia de un cartero llamado Jesper el cual es enviado a una fría ciudad del norte a ofrecer sus servicios postales. Cuando llega, se encuentra con la sorpresa de que la gente de ese lugar se encuentra en constantes conflictos y le es imposible poder llevar a cabo su tarea como cartero. Tras varios días de andar de acá para allá conoce a un señor que fabrica juguetes llamado Klaus.

¡Vamos directo al grano, sin hacerte perder tu tiempo! ¡La película me encantó!¡Es una gran película!

Klaus-640x360

Sergio Pablos (Director, creador de exitosas franquicias como Minions, Despicable Me o Mi Villano Favorito) nos trae una historia sobre cómo sería el origen sobre uno de los personajes que recordamos año con año en nuestra tradición de fin de año. Lo interesante en el desarrollo de esta historia es la construcción de personajes desde Jesper, los elementos de la comunidad donde labora, hasta Klaus.

En el reparto de voces en su idioma inglés el cual es el original contamos con Rashida Jones (conocida por su papel en Celeste & Jesse Forever) da vida a una maestra llamada Alva. Tenemos a J.K Simons dando vida a Klaus un señor ermitaño que se descubre hace juguetes. Entre otros nombres que debemos dar crédito tenemos a Joan Cusack quien aparece otra película estrenada por Netflix este año llamada Let It Snow (Basada en un libro) que en otro post hablaremos de esa película. Jason Schwartzman (quien hace a M Jean en el gran hotel Budapest) entre otras.

Construcción de personajes

la-leyenda-de-klaus-netflix.jpg

Algo que debemos aplaudir de esta entrega es la construcción de personajes como comenté hace un momento en la sección anterior. Nos muestran a un Jesper con una personalidad avariciosa, apático y que sólo ve por sus intereses. Nos muestran a un Klaus ermitaño, diseñador de juguetes pasando sus días construyendo casas de madera para aves en el bosque. Una Alva con sus aspiraciones de ser una excelente maestra y poder promover la enseñanza en las nuevas generaciones; perdida, haciendo algo totalmente diferente debido a la comunidad donde vive la hace sentir en un infierno donde ella no puede progresar.

Podemos hablar de cada uno y me gustaría hablar primero sobre el personaje central de la historia, Klaus. Me encanta la manera en cómo le dan ese «Por qué» hizo juguetes, en por qué vive solo y ese por qué hace lo que hace pero este personaje requiere de otro para darle impulso a la historia y ese es Jesper. Un cartero que busca hacer su trabajo como cartero pero para poder lograr su objetivo, implicará hacer un mayor esfuerzo además de convencer a la gente de enviar cartas.

klaus1

Jesper comienza creando una personalidad a Klaus para poder convencer a los niños que necesitan obrar bien para poder merecer un obsequio de su parte, este personaje no podrá solo, necesitará la ayuda de Alva, una maestra que ha perdido toda ilusión de educar y enseñar a niños. Comenzamos conociendo a esta maestra, Alva, que llega a esta comunidad y dedicarse a su pasión como maestra pero esto se vería afectado debido a que la comunidad ha estado en conflicto por generaciones, ocasionando que los niños no vayan a aprender por prohibición de los padres y temor a que se mezclen con las personas con las que están en conflicto.

Es a partir de este punto donde Alva necesita un milagro pero ese milagro llega tarde y es Jesper quién por asares del destino termina en esta comunidad, después en la casa de Klaus y encuentra la oportunidad de tener ingresos como cartero. Entonces si lo vemos en retrospectiva, los niños necesitan a Alva como a su vez necesita de Jesper y este último necesita a Klaus. Todos los personajes en esta historia tienen algo en común y es que, tienen intereses personales muy egoístas. Desde el conflicto en la comunidad hasta Jesper queriendo reunir dinero suficiente y envíos para poder irse lo más pronto posible. Una serie de eventos que van sucediendo ocasionan que los personajes se den cuenta de que lo que están causando en los demás es algo bueno y vale la pena seguir haciendo.

En conclusión ¡El mensaje!

netflix-klaus-large-3

El mensaje está claro: «Un acto sincero de bondad siempre provoca otro» y miren no seré alguien experto en sociología y psicología pero esta película nos deja el mensaje tan claro que si nos enfocamos en ello podemos lograr grandes cosas.

Mi pensamiento de todo esto es:

«Siempre la esperanza de un mejor mañana estará en los niños, en la educación que les demos. Hagamos un esfuerzo porque ellos sean mejores de lo que nosotros fuimos»

Adoro las películas que tienen mensaje porque te hacen pensar en cosas que día a día vivimos y definitivamente Klaus es una más de esas películas valiosas que tendré en mi repertorio. Recomiendo esta película porque tiene un buen guión, tiene una excelente animación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s