Cuando se trata cancelaciones animadas no podemos evitar mirar a Nickelodeon donde cancelan series nuevas por baja audiencia pero la programación que le dan a estas NO ayudan nada. El primer ejemplo que me viene a la mente es My Life as a Teenage Robot donde su programación era totalmente opacada por series que vivían su mejor momento (Avatar, Danny Phantom, Bob Esponja y Arnold), con esto encima la serie conseguía audiencias decentes, lamentablemente tiempo después el creador de la serie comentó que Nickelodeon solo le dijo que no renovaron la serie.
Con esto en mente, te dejamos algunas series que fueron canceladas sin la posibilidad de darle un buen final a sus seguidores.
1.- Kappa Mikey
Kappa tuvo un caso peculiar ya que sus audiencias en su tiempo eran bajas pero con el tiempo fue ganando una gran cantidad de fans que recordaban con cariño la serie, poco después de su cancelación los mismos fans hicieron propuestas a Nickelodeon para hacer regresar la serie (todos sabemos como terminan esas propuestas).
Curiosidades:
- El título de la serie es un juego de palabras con la palabra kappamaki, un tipo de sushi. Se sugiere que fue la inspiración para nombrar al personaje principal a Mikey Simon, y usa el prefijo kappa. Al igual que Mikey, que es un «pez fuera del agua» en Japón, la criatura kappa es un demonio de agua que puede vivir en la tierra.
- Kappa Mikey es muy diferente de otras caricaturas producidas a comienzos del siglo 21, los episodios fueron escritos por un empleado de tiempo completo. Después de producir proyectos basados en Internet y anuncios de televisión, la serie se convirtió en la primera serie de televisión producida por Animation Collective. La serie fue producida en la ciudad de Nueva York a partir del verano de 2005. La producción de las dos temporadas finalizó en septiembre de 2007.
2.- Titán Sim-Biónico
La cancelación se hizo oficial tras el anuncio de las nuevas reformas e innovaciones llevadas a cabo por Cartoon Network, una de las razones para su deserción se debe a que la cadena no supo aprovechar el mercado de juguetes aunque la serie estaba dirigida a un público infantil.
Curiosidades:
- El creador comentó: «Por alguna razón, siempre me ha gustado la idea de los niños de conducir los robots gigantes, cuando viaje a Turquia vi muchos robots y ahí me inspire.» Su mayor influencia fueron películas de John Hughes como Dieciséis velas y El club del desayuno, pero la relación entre los dos conductores adolescentes también se inspiró en «El Castillo en el cielo» de Hayao Miyazaki.
- Tartakovsky llamó a Sym-Bionic Titan «el proyecto más ambicioso que he hecho.»
- Sym-Bionic Titan recibió dos nominaciones a los premios Annie en 2011 para Stephen DeStefano a Mejor diseño de personajes en una producción de televisión y Scott Wills al Mejor Diseño de Producción en una producción animada de televisión.
3.- Creepie
Según Mike Young Productions, la serie nunca alcanzó la audiencia que se esperaba.
4.- Rugrats Crecidos
Me siento totalmente identificado con los seguidores de esta serie, la posibilidad de mirar a nuestros bebés con momentos de madurez, parejas o hasta familia era interesante. ¿Qué pasó con esta serie?… la serie fue cancelada en el 2008 debido a una decisión de Nickelodeon incitada por las bajas audiencias de la serie, dejándola con 18 episodios sin transmitir en Estados Unidos. Sin embargo los 55 episodios de la serie han sido transmitidos en latinoamérica.
Curiosidades:
- Tiempo después el sitio web de Nicktoons publicó una encuesta donde se preguntaba si querían ver nuevos episodios y gracias a eso en una entrevista Arnele Klasky y Gabor Csupo en julio de 2010 confirmaron que Nick emitiría 8 episodios más.
¿Te gustaría ver una continuación de alguna serie?