Dexter’s Laboratory (El laboratorio de Dexter) #Curiosidades

dx6

Hola nuevamente mis queridos lectores espero se encuentren muy bien. En esta ocasión les traemos datos curiosos de otra de las series más éxitosas de los años 90 y que seguro muchos de los millenials aún no olvidan. Como ya vieron el título, hablaremos de «Dexter’s Laboratory»(El laboratorio de Dexter traducido al español):

I.- ORIGEN

Originalmente ideada con el objetivo de ser una serie animada para niños arraigada a la ciencia ficción pero terminó añadiendo otro elemento como la comedia, algo importante para hacerla efectiva en un público infantil. Fue creada por Genndy Tartakovsky mismo creador de otras series como Star Wars: Clone Wars, Samurai Jack, Sym-Bionic Titan para Cartoon Network y empresa que, terminaría haciéndose de los derechos de transmisión y conexos (para poder realizar un remake o re-lanzamiento de la misma). También es conocido por haber dirigido la película Hotel Transylvania

dx4 Tartakovsky ha sido nominado en 12 ocasiones a los premios Emmy resultando ganador en 3 de ellas y nominado a los premios Annie en 4 ocasiones.

II.- ¿DE QUÉ TRATA?

Se trata de un niño genio; pelirrojo, quien oculta un laboratorio detrás de un librero y donde realizaba sus más grandes inventos. Dentro de este laboratorio secreto que no era tan secreto pues tiene una hermana llamada Dee-Dee que sabía de este e iba a interrumpirlo en sus momentos de mayor concentración.

dx3

III.- PREOCUPACIONES DE DEXTER

Dexter no solamente contaba con la presencia e interrupciones de su molesta hermana en el laboratorio para arruinarle el día o amargarle el rato en sus momentos de creatividad e innovación. Dexter siempre buscaba la forma de mejorar en sus inventos y crear cada vez artefactos o cosas que lo llenaran de satisfacción pero, con el objetivo de ser mejor que su competencia o rival conocido como Cerebro (Mandrak en otros países no hispanohablantes) .

dx5

IV.- CONTABA CON SEGMENTOS ESPECIALES

Durante las emisiones de esta famosa serie se transmitían segmentos especiales, dos para ser exactos. Uno de ellos era:

dx7
Marca M para Monkey

Que trata de un mono con super poderes y que vive en el laboratorio secreto de Dexter y salía al rescate cuando se le llamaba. Con duración de 30 segundos entre episodios el Mono se ubicó como pieza fundamental en el entretenimiento que Tartakovsky buscaba.

dx8
Los amigos de la justicia

Los amigos de la justicia era un grupo de super heroes que vivían en un departamento y lo manejaban al estilo de un comedian live show. Es bien sabido que este grupo de super heroes es una parodia a Los Vengadores.

V.-COMIENZOS DE LA SERIE Y EL ÉXITO

La serie comenzó a transmitirse en un segmento llamado What a Cartoon! que la compañía Hanna-Barbera emitía para aprovechar las nuevas propuestas dentro de la empresa y ver si eran efectivos para después autorizar una larga duración de ciertos proyectos. En ese mismo segmento Tartakovsky tuvo la oportunidad de ganar o perder todo y, decidió usar esos filmes que había hecho cuando era estudiante.

dx9

Dichos cortos fueron mejorados y adaptados a la calidad que Hanna-Barbera requería en aquella época para poder transmitirse, se presentaron 4 los cuales estuvieron activos durante 1995 y 1996. Una vez con la audiencia en el auge de querer más episodios Hanna-Barbera procedió a la realización de más episodios comenzando formalmente en abril de 1996 y sumando un total de 56 episodios para 1999, año que sería el último con Tartakovsky al frente.

La serie tuvo una exitosa película y tras haber terminado su realización en 1999 Cartoon Network decidió reavivar el proyecto en 2001 el cual, fue un rotundo fracaso ya que llevaba una pésima dirección y una pésima animación con colores irritantes que sólo causaban no querer verla más. Cerró el proyecto en el año 2003.

VI.- LOGROS / ÉXITOS 

Una serie con un gran nivel de audiencia Dexter logró ganarse un respetado lugar en las repisas de Cartoon Network y Hanna-Barbera. Logró ser nominada en 4 ocasiones en los premios Golden Reel, Primetime Emmy y ganando 3 premios Annie luego de haber sido nominada 9 ocasiones.

dex

De esta exitosa serie surgieron grandes animadores de series de renombre como:

  • Craig McCracken: Creador de: Las Chicas Super Poderosas y de Mansión Foster: para amigos imaginarios.
  • Seth MacFarlane: Creador de: Padre de familia y American Dad!
  • Butch Hartman: Creador de: Los padrinos mágicos y Danny Phantom
  • Rob Renzetti: Creador de: La robot adoslescente

VII. DEXTER Y LOS MILLENIALS

DXF

Desafortunadamente Dexter se cruzó con la generación que en la actualidad vive en la frustración y la carencia de madurez pero al mismo tiempo afortunadamente se cruzó con una generación que le despertaría el hambre de dejar una huella importante en el mundo real.

Una generación que lo quiere todo al mismo tiempo, que busca retos no solamente dinero. Una generación que busca experiencias, viajes, fácil adaptación y que creció despidiéndose de lo análogo y comenzó vivir en lo digital. Una generación que a su misma vez olvida la verdadera esencia de disfrutar las pequeñas cosas, como salir a jugar a la calle con amigos, padres u otros familiares.

xc

Y te preguntarás -¿Qué tiene que ver Dexter en todo esto?- bueno, es que la serie se transmitía cuando esta generación se encontraba en los 7-9 años de edad. Los psicólogos afirman que los niños están en la mejor época para aprender y desarrollar habilidades de las que si se practicarían de adulto no tendrían la misma efectividad. Algo llamado «Plasticidad cerebral» y por eso, los psicólogos y los expertos en la materia neuronal recomiendan a los padres que sus hijos aprendan algún arte,deporte y otros idiomas ya que se encuentran en el mejor momento para que sus neuronas desarrollen mejor rendimiento.

dx10

Dicho esto si le añadimos que la tecnología estaba evolucionando a grandes pasos Dexter, por otro lado, estaba fomentando la competitividad y recalcaba la frustración de querer hacer algo memorable. De inventar algo increíble de ser mejor que el rival que también estaba esforzándose por ser mejor que Dexter (tu).

Dexter tenía una expectativa alta sobre él, mismo caso con los millenials. Dexter tenía confianza en si mismo, mismo caso para los millenials y miren, el tema de los millenials puede tocarse en otras animaciones o cómics u otros temas pero yo quise adaptarlo en este tema porque para mi en lo personal, me siento identificado con Dexter y creo que muchos deberíamos sentirnos identificados con él. Porque Dexter quería algo que los millenials también quieren y buscan:

«DEJAR SU HUELLA EN LA HISTORIA. FORMAR PARTE DE ALGO GRANDE. CAMBIAR EL MUNDO QUE LES RODEA.»

Así como los millenials tienen sus puntos buenos también tienen los malos. De esos no vamos hablar esta ocasión lo dejaremos para otro tema con otra animación u otro personaje.

 

¡GRACIAS POR LEER!

Apóyanos

Apóyanos con una pequeña aportación para que Animations Park siga trayendo contenido para ti.

$1.00

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s